mayo 2, 2025
Del autodescubrimiento al éxito: cómo el alumnado de ELIS Murcia traza su camino hacia la educación universitaria
Miranda Hopkins
Responsable de Bachillerato Británico
Elegir la carrera universitaria adecuada es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante, y el proceso puede ser tan emocionante como abrumador. Con tantas opciones disponibles en diferentes países e instituciones, es fundamental tomar esta decisión con reflexión y una buena investigación previa. Para el alumnado de colegios internacionales como ELIS Murcia, acreditado por el Council of International Schools (CIS), este proceso suele implicar no solo considerar el programa de estudios, sino también la reputación internacional de la universidad, el apoyo que ofrece al alumnado internacional y su ubicación.
Elegir carrera universitaria
En ELIS, el primer paso para elegir una carrera universitaria es la autorreflexión: se anima a nuestro alumnado a pensar en sus intereses, fortalezas y objetivos a largo plazo. ¿Les apasiona la ciencia, el arte, los negocios o la tecnología? Reflexionando sobre sus asignaturas favoritas en el colegio e investigando sobre profesiones relacionadas con ellas, pueden comprender mejor el mercado laboral y las oportunidades existentes tras la graduación. Es fundamental escoger una carrera que se alinee no solo con sus pasiones, sino también con sus aspiraciones profesionales. Gracias a las herramientas que nos ofrece Unifrog, podemos profundizar en esta investigación.
Qué tener en cuenta al elegir universidad
A la hora de seleccionar una universidad, influyen varios factores. Invitamos a nuestro alumnado a empezar evaluando la reputación académica de la universidad en el campo de estudios elegido. Las certificaciones pueden ser útiles, pero no deberían ser el único criterio de decisión. ¿Cuenta la universidad con laboratorios modernos, bibliotecas o programas de intercambio? También se analiza el tamaño de las clases y la proporción alumnado-profesorado, ya que pueden influir significativamente en la experiencia de aprendizaje. Además, las universidades que ofrecen prácticas o programas de trabajo-estudio permiten adquirir una valiosa experiencia práctica, muy demandada en el mercado laboral actual.
Universidades internacionales
Muchos de nuestros estudiantes en ELIS solicitan plaza tanto en universidades nacionales como internacionales. Los destinos internacionales más populares son Reino Unido, Estados Unidos, Países Bajos e Irlanda, todos ellos conocidos por sus excelentes sistemas de educación superior y su entorno internacional diverso.
Las universidades de Países Bajos destacan por sus métodos de enseñanza innovadores y su fuerte enfoque en la investigación. Ofrecen una amplia variedad de programas impartidos en inglés, lo cual supone una gran ventaja para el alumnado internacional. Algunas de las instituciones más destacadas donde han estudiado nuestros alumnos son la Universidad de Ámsterdam, TU Delft, Universidad de Leiden y Universidad de Gröningen, en campos tan diversos como negocios, derecho o medicina.
Irlanda es otro destino popular, con universidades de prestigio como el Trinity College Dublin y la University College Dublin. Las universidades irlandesas son conocidas por su entorno acogedor para estudiantes internacionales y su sólido enfoque en la empleabilidad. Irlanda, además, es un importante centro de empresas multinacionales, lo que la convierte en una opción muy atractiva para quienes se interesan por la tecnología, la industria farmacéutica o las finanzas.
Orientación general sobre la universidad
Más allá del ámbito académico, también se anima a los estudiantes a reflexionar sobre la ubicación y el ambiente del campus. Estudiar en ciudades como Madrid, Valencia, Murcia, Edimburgo, Ámsterdam o Dublín significa disfrutar de una vida estudiantil activa, experiencias culturales y oportunidades laborales, aunque también implica un mayor coste de vida. Es importante sopesar las ventajas e inconvenientes de estudiar en una gran ciudad frente a una localidad más pequeña o rural, según las preferencias personales.
Las universidades con buenos sistemas de apoyo al estudiante son esenciales. La vida universitaria puede suponer un reto, especialmente cuando se cambia de entorno, por lo que contar con una red de apoyo sólida es clave tanto para el éxito académico como para el bienestar personal.
Reflexión final
Elegir una carrera y una universidad es una decisión profundamente personal que debe guiarse por los intereses del estudiante, sus objetivos profesionales y el entorno de aprendizaje en el que se desenvuelve mejor. El alumnado de ELIS tiene la ventaja de formarse en un colegio que valora la ciudadanía global y la excelencia académica, lo que les prepara para estudiar tanto en universidades nacionales como internacionales. Con una planificación cuidadosa y una buena investigación, nuestros estudiantes están preparados para disfrutar de una experiencia universitaria enriquecedora y satisfactoria.