Catherine Hill
Directora de Secundaria y Bachillerato

 

El papel de las familias en el éxito académico

Ayudar a vuestros hijos durante el estresante periodo de exámenes puede suponer un reto, pero los padres podéis hacer una contribución decisiva para que les resulte lo más fluida posible. Con algunos cambios en su planificación diaria y en el enfoque del repaso, realmente podréis mejorar su rendimiento.

A continuación, os damos algunas recomendaciones basadas en estudios que esperamos os sirvan de ayuda. Estas claves son especialmente útiles para los alumnos de Secundaria y Bachillerato, que se preparan para pruebas exigentes y necesitan estrategias eficaces para consolidar el aprendizaje.

 

Cómo repasar para un examen: guía práctica

 

Planificación del tiempo

Estar bien preparados y saber cómo repasar para un examen es fundamental para tener éxito en los exámenes, pero es especialmente importante saber cómo organizar el tiempo cuando los alumnos tienen un intenso calendario de exámenes.

Los alumnos deben espaciar los horarios de repaso para que puedan tener más sesiones en un periodo más amplio, ayudando a evitar la saturación.

Los estudios demuestran que espaciar el repaso es muy efectivo, y que los alumnos que lo llevan a cabo, obtienen mejores resultados que aquellos otros que dejan el repaso para el final. El intervalo que se debe dejar entre cada sesión de repaso depende de la fecha del examen. Además, el tiempo de repaso debe ser breve, por ejemplo, hacer bloques de 30 minutos de repaso y, a continuación, un pequeño descanso. Todos los alumnos de Year 11, 12 y 13 ya tienen un ejemplo del horario que pueden usar y adaptar según lo necesiten.

 

El repaso activo: una estrategia clave

El repaso debe ser activo. Los alumnos no solo deben leer o subrayar de forma pasiva. Deben:

  • Identificar lo que saben o no saben para centrarse en lo que les resulta más difícil
  • Preparar tarjetas.
  • Hacer exámenes de práctica.
  • Enseñar a alguien.
  • Dejarse preguntar por otra persona (¡puedes ser tú!).

Deben repetir este proceso continuamente y es clave en cómo repasar para un examen.

 

Tiempo de descanso

Dentro de cualquier plan sobre cómo repasar para un examen, el descanso tiene que estar programado. Es muy importante que, como parte del horario de repaso, los alumnos reserven un tiempo para sí mismos para desconectar:

  • Para ver la televisión
  • Usar el móvil durante 20 minutos.
  • Practicar algún deporte.

Demasiado estrés puede ser perjudicial y afectar al rendimiento del alumno, por lo que el tiempo de descanso es fundamental. Si se planifica con antelación, no habrá discusiones en casa.

 

Dormir bien para rendir mejor

Cuando tienen muchos exámenes seguidos, los alumnos tienden a priorizar el estudio por la noche en lugar de priorizar el sueño. Sin embargo, esto puede resultar muy perjudicial.

En un estudio, los investigadores comprobaron que las personas que duermen poco tienen más dificultades para recordar las cosas, en comparación con aquellas que duermen lo suficiente. También puede afectar a los niveles de concentración, y se ha comprobado que dormir lo suficiente mejora la atención y nos mantiene más alerta.

De hecho, otro estudio demostró que los alumnos que duermen 8 horas cada noche durante el período de exámenes obtienen mejores resultados que aquellos que no lo hacen. El periodo de exámenes puede ser física y emocionalmente agotador, por lo que priorizar el sueño (lo que es importante durante todo el curso) es fundamental.

 

Evitar distracciones

Los teléfonos móviles pueden ser un gran obstáculo durante el repaso:

  • Su mera presencia puede llevar a una reducción de hasta el 20 % de la concentración, atención y rendimiento.
  • Para conseguir una concentración plena durante el repaso, el teléfono móvil no debe estar en la misma habitación que el alumno.
  • Puede usarse como “premio” tras las sesiones de estudio.
  • También se ha demostrado que escuchar música mientras se repasa reduce el rendimiento cognitivo, salvo excepciones individuales.

 

La importancia de un buen desayuno en época de exámenes

Por último, es muy importante que vuestros hijos desayunen bien cada mañana. Muchos alumnos omiten el desayuno habitualmente, pero aún más durante el periodo de exámenes, ya que consideran que no tienen tiempo suficiente para desayunar.

Esto puede tener un impacto negativo en su rendimiento académico. En un estudio, se comprobó que los alumnos que desayunan duplican sus posibilidades de obtener notas más altas en sus exámenes comparados con los que omiten el desayuno. El motivo es que desayunar, ayuda a los alumnos a mantenerse alerta y a mejorar la memoria durante el día. Si los alumnos tienen varios exámenes el mismo día, es fundamental que impulsen su concentración para rendir bien al final de la jornada, Esto lo pueden conseguir con un buen desayuno.

 

Referencias

Beattie, J. (2013). Helping your child with exams. Department for Education, UK.
Karpicke, J. D., & Blunt, J. R. (2011). Retrieval practice produces more learning than elaborative studying. Science, 331(6018), 772–775. https://doi.org/10.1126/science.1199327
Kuhfeld, M., & Tarasawa, B. (2020). The COVID-19 slide: What summer learning loss can tell us about the potential impact of school closures on student academic achievement. NWEA.
Walker, M. P., & Stickgold, R. (2006). Sleep, memory, and plasticity. Annual Review of Psychology, 57, 139–166. https://doi.org/10.1146/annurev.psych.56.091103.070307
Wiley, K., & Moffett, M. (2021). Digital distractions and academic performance. Journal of Educational Psychology, 113(4), 652–665.