Natalia Tomás Navarro
Directora de Bachillerato Británico

 

Autonomía responsable y carácter: base para un mundo sostenible

En preparación para nuestro cuarto Día Mundial del Bienestar (Global Be Well Day), y coincidiendo con la visita de Rachel Musson, quien trabajará con nuestros alumnos de Bachillerato en materia de liderazgo, me gustaría compartir mis reflexiones sobre todo el trabajo que ya realizamos sobre el desarrollo del carácter y la autonomía responsable de los estudiantes aquí en ELIS Villamartín.

ThoughtBox Education propone un enfoque muy interesante para regenerar la educación con el objetivo de lograr un futuro más sostenible. Teniendo en cuenta las necesidades y desafíos globales recientes y evidentes: salud emocional, desigualdad social y cambio climático, esta empresa se marca como objetivo ayudar a los colegios a encontrar formas de facilitar:

  • Resiliencia emocional en el alumnado.
  • Relaciones humanas y comunitarias sólidas para avanzar en equidad social.
  • Conciencia ambiental para revitalizar la salud del planeta.

Tengo muchas ganas de encontrar nuevas formas de aumentar la conciencia entre los adultos jóvenes en Bachillerato para avanzar y ayudarlos a estar mucho más preparados para enfrentar los desafíos de un mundo que cambia rápidamente.

Sin duda, nuestro grupo de colegios Cognita ha invertido en el bienestar durante muchos años, colocándolo en el centro de nuestra filosofía. Sin embargo, ¿cómo ayudamos a los estudiantes en el día a día?

Fomentar la autonomía responsable a través del bienestar y el currículo

La autonomía responsable de los alumnos es el núcleo del plan de estudios que ofrecemos a diario. Nuestro objetivo es involucrar a los estudiantes, empoderarlos y ayudarles a tomar decisiones conscientes.

Contamos con varios ejemplos de estudiantes que, a pesar de haber elegido ciertas materias académicas para estudiar durante sus dos años de Bachillerato, también tuvieron la oportunidad de seguir desarrollando sus talentos y habilidades en las artes creativas durante:

  • Asambleas
  • Eventos escolares
  • Servicios comunitarios

Una de nuestras graduadas recientes, Danna Gil, eligió finalmente estudiar una carrera en Interpretación de Música Popular en Londres, después de seguir cultivando esta pasión durante el Bachillerato.

Consideramos las necesidades de aprendizaje emocional y social de nuestros estudiantes, y fijamos conversaciones con ellos para establecer objetivos de forma individual para lograr la mejor orientación posible para nuestros estudiantes.

Para ello, utilizamos desde hace años un perfil académico y un sistema de tutorías, que nos ha permitido orientar y asesorar a los estudiantes en función de sus necesidades académicas y personales individuales.

Autonomía responsable y experiencia: una combinación poderosa

Los profesores de las asignaturas, los tutores y yo misma trabajamos en equipo a diario para asegurarnos de que todos nuestros estudiantes se involucren en nuestra comunidad y se beneficien de las habilidades que están aprendiendo.

Hemos desarrollado dos programas de prácticas con este único propósito a lo largo de los últimos 15 años:

  • ELIS Challenge: tareas de experiencia laboral dentro del centro. Un caso ejemplar es el de Priyasha Cangi, actual asistente en Infantil, quien comenzó participando en este programa mientras cursaba Bachillerato, colaborando en Reception.
  • Semana de prácticas externas: los alumnos de primer curso realizan una estancia en una empresa local para experimentar y desarrollarse en un entorno de trabajo real. Nuestro antiguo alumno David de Gea, licenciado en Ciencia Económicas y Empresariales Internacionales, actualmente dirige con éxito su propia agencia inmobiliaria en Madrid. Pasó su semana de prácticas trabajando en un periódico local y actualmente colabora con nosotros recibiendo a nuestros alumnos que quieren disfrutar su semana de prácticas en su empresa.

Estas experiencias refuerzan una autonomía responsable basada en la acción, la toma de decisiones y el compromiso real con el entorno.

Liderazgo con autonomía responsable para un mundo más sostenible

Recientemente, los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de las Naciones Unidas han brindado a mi departamento la oportunidad perfecta para sumergir aún más a los estudiantes en la búsqueda de formas de actuar con respecto al medio ambiente, así como de contribuir con toda la comunidad escolar presentando asambleas y trabajando en diferentes proyectos. De esta forma estos jóvenes están demostrando sus habilidades a la hora de desarrollar ideas viables que puedan ayudar a nuestro mundo a alcanzar estos objetivos antes de 2030.

Nuestra alumna de Year 13, Tatiana Slukina, como ejemplo de ello, ha ido más allá este verano participando en un reto en el Global Social Leaders World Catalyst 2022. Su implicación ilustra a la perfección cómo la autonomía responsable puede ir más allá del aula y convertirse en motor de cambio social y ambiental.

Tatiana ha recibido la certificación de la realización de esta iniciativa online, donde ha trabajado con estudiantes de todo el mundo. Ha sido, desde luego, una perfecta embajadora estudiantil, y claro ejemplo del trabajo que hacemos con los estudiantes en ELIS Villamartín.

Conclusión

En ELIS Villamartín, sabemos que el mundo necesita líderes capaces de adaptarse, tomar decisiones éticas y actuar de forma sostenible. Por eso, apostamos por una formación que desarrolle carácter, liderazgo y autonomía responsable. Buscamos formar personas resilientes, conscientes y capaces de contribuir activamente a su comunidad.

Referencias

ELIS Villamartín. (s.f.-a). Comunidad de ELIS Villamartín. https://elisvillamartin.com/es/comunidad-de-elis-villamartin/

ELIS Villamartín. (s.f.-b). Orientación universitaria y profesional. https://elisvillamartin.com/es/orientacion-universitaria-y-profesional/

Musson, R. (n.d.). Rachel Musson: Home. https://rachelmusson79.com/

ThoughtBox Education. (s.f.). Education for a Sustainable Future. https://www.thoughtboxeducation.com